La flauta pertenece a los instrumentos de viento de madera, ya que inicialmente estaba hecha exclusivamente de madera. La historia de este instrumento comenzó en la antigüedad. La singularidad de la flauta es que, a diferencia de muchos instrumentos antiguos que se han hundido en el olvido, la flauta hoy agrada a la gente con su sonido mágico.

Instrucciones
Paso 1
A diferencia de muchos otros instrumentos de viento, los sonidos de la flauta se forman cortando corrientes de aire contra el borde, sin usar la lengua.
Paso 2
Según la mitología antigua, el inventor de la primera flauta fue Ardal, el hijo de Hefesto. Inicialmente, la flauta tenía la forma de un silbato, en el que luego se hicieron agujeros para los dedos.
Paso 3
La flauta es el principal instrumento de viento en Oriente Medio. En Egipto, la flauta se dominó hace 5 mil años.
Paso 4
Inicialmente, solo había dos tipos de flauta: longitudinal y transversal. El longitudinal tiene hasta 6 orificios para los dedos. Este instrumento es capaz de soplar una octava, proporcionando una escala completa. Los intervalos dentro de dicha escala pueden cambiar y formar trastes cambiando la fuerza de la respiración y cruzando los dedos sobre los agujeros.
Paso 5
La flauta transversal, también con 5-6 orificios para los dedos, fue mejorada por artesanos franceses a finales del siglo XVII. Fueron ellos quienes agregaron las válvulas que permiten tocar la escala cromática completa. Gracias al diseño actualizado y al sonido mejorado, la flauta transversal pronto ocupó un lugar de honor en las orquestas sinfónicas de metales.
Paso 6
Theobald Boehm realizó varias mejoras en el diseño de la flauta en 1832-1847. Añadió al diseño un sistema de anillos y válvulas, con el que el músico podía cerrar todos los agujeros del instrumento. Boehm fue el primero en proponer hacer flautas completamente de metal. Esto mejoró el sonido del instrumento y aumentó su volumen.
Paso 7
En el siglo XIX, las flautas solían estar hechas de plata, aunque también había ejemplares únicos hechos de marfil o vidrio, y no eran tanto instrumentos musicales como obras de arte.
Paso 8
La flauta orquestal moderna tiene un rango de sonido bastante amplio: tres octavas. La escala de dicho instrumento se lee en la nota B de una octava pequeña.
Paso 9
Además de la gran flauta tradicional (soprano), que se utiliza principalmente para actuaciones solistas y orquestales, existen otras variedades de este instrumento de viento, que difieren no solo en tamaño, sino también en tono. La flauta piccolo suena una octava más alta que la flauta soprano. El sonido de la flauta alta es un cuarto más bajo que el sonido de la gran flauta. También hay una flauta de bajo, cuyo sonido está una octava entera por debajo del de soprano.